Situado en el departamento de Cortés, Puerto Cortés es una ciudad que actualmente ha tenido un crecimiento inimaginable gracias a su encanto natural, potencial turístico, empuje económico y su gente trabajadora.
Impulso económico:
Dicha ciudad alberga el puerto que constituye la principal conexión marítima internacional de nuestro país y por si fuera poco uno de los más importantes de Centroamérica.
Gracias a esto la principal actividad económica de la ciudad está en torno a las operaciones de dicho puerto, el cual genera alrededor del 65% del empleo en Puerto Cortés, tales como servicios de carga, transporte, almacenamiento, etc.
Otros sectores importantes son: la industria manufacturera, el comercio local, la construcción y el turismo.
Turismo:
La ciudad de Puerto Cortés cuenta con un abanico de atractivos turísticos; entre estos se encuentran sus playas, las más conocidas y visitadas son las Playas Municipales (La Coca Cola). Frente a estas playas se encuentran diversos restaurantes y hoteles y es el sitio donde se celebra durante su feria un sin número de actividades recreativas.
Asimismo, encontraremos la playa de Cienaguita, las playas de El Faro, La Vacacional, Travesía y Bajamar.
Puerto Cortés cuenta además con la Laguna de Alvarado la cual se conecta al mar a través de la bahía porteña. La laguna de Alvarado está rodeada por manglares, es un lugar poco explotado turísticamente que sin duda posee un gran potencial. Otro lugar que hay que visitar al estar en Puerto Cortés es su malecón, es un lugar de recreación y relajación en familia.
La ciudad rivereña celebra su feria patronal en el mes de agosto (Feria Agostina) es una época de festividades en las que cada barrio organiza su propia mini feria, con concursos y carnavales.
Puerto Cortés está distribuido en 38 aldeas y 155 caseríos con un censo poblacional hasta el 2013 de más de 122,426 habitantes.
Cabe señalar que dicha ciudad es sede del Platense Fútbol Club. Este club de fútbol, fue fundado el 4 de julio de 1960 en el barrio Campo Rojo, y fue el primer campeón de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras.
Sus comidas típicas son: el pescado frito, la sopa de mariscos, el pan de coco entre otras.