Now Reading
Pía Ferrari: “Honduras para mí significa la patria grande con un pueblo noble, luchador, resiliente”

Pía Ferrari: “Honduras para mí significa la patria grande con un pueblo noble, luchador, resiliente”

Hay personas que son tan enfocadas en su éxito personal y profesional que esa dedicación y compromiso impacta positivamente a los que están a su alrededor. Es clave para el desarrollo de una sociedad tener líderes, pero es aún más importante tener hombres y mujeres que respiran y sienten a la patria en cada paso, en cada suspiro y en cada acción. En este caso nos referimos a aquellos que viven por una Honduras mejor.

Y así es como describimos al señor José Rafael Ferrari, un líder que amó tanto a Honduras y que, además de dejarnos la televisora más importante del país, y tantas fuentes de trabajo para miles de compatriotas, también nos dejó su sueño de tener un país solidario y con bienestar para todos. Y por si esto fuera poco, también sembró la semilla de ese sueño que germina y vive con fuerza en el corazón de su hija Rosina Ferrari Guevara de Pastor… mejor conocida como: “Pía Ferrari”, una mujer estricta, pero sensible.

“Me describo exigente. Pía Ferrari es la profesional, la figura pública que trabaja desde los diecisiete años en los medios de comunicación, Rosina es la que trabaja desde los cinco años en la juguetería de su mamá, siempre quiso tener una familia numerosa, a la que le gusta cocinar, decorar y disfrutar de su casa con la familia los fines de semana”.

Pía nos cuenta que ser la hija de don José Rafael Ferrari la llena de inmenso orgullo, pero es también una gran responsabilidad.

“Una gran responsabilidad para continuar su legado y profunda huella, para mí, que me comparen con mi papá en algo es un honor, un orgullo, un privilegio y un cumplido. Cada día doy gracias a Dios por haberme bendecido con los padres que me dio”.

Pía Ferrari

LEGADO:

¿Cuáles son las virtudes de don José Rafael Ferrari desde los ojos de su hija?

Virtudes de JRF: padre, esposo y abuelo excepcional, amigo incondicional, jefe admirable. Un líder en cada obra que construyó, un gran emprendedor, empresario, padre de la televisión en Honduras, dirigente deportivo, filántropo y hombre de Dios.

Y es que dicen por ahí que solo las personas con una profunda fe, convierten sus sueños en realidad. 

“Para continuar el legado de mis padres sigo su filosofía de vida, mis acciones son coherentes con los valores que inculcaron en nuestro hogar, lucho por mantener vivo ese legado tanto en el campo empresarial como filantrópico. Su liderazgo empresarial, social y deportivo se mantiene intacto. Mi esposo Sebastián y mis hijos participan en las obras que él le dejó a Honduras. Apoyo también, como lo hacía él, a diferentes obras de caridad desde el anonimato”.

Es imposible hablar de Pía Ferrari sin pensar automáticamente en la Fundación Teletón de Honduras. Y recordar que la primer Teletón se realizó en 1987 bajo la dirección de su padre con el objetivo de ayudar a personas con necesidades especiales brindándoles servicios, prótesis y centros de rehabilitación.

“Teletón para mí es ver un sueño de mis padres hecho realidad, aún recuerdo cuando regresaron de viaje de chile de conocer los CRIT (Centro de Rehabilitación Infantil de Teletón), y como venían de emocionados a contarme todo lo que habían visto.

Teletón es una gran obra de amor y el referente de solidaridad y responsabilidad social más grande e importante del país. Es un profundo orgullo para todo el país”, explica.

Ser compasiva, honesta, solidaria y ayudar al prójimo promoviendo el bien común son algunas de las enseñanzas que le dejó su padre.

¿Cómo describes a la mujer hondureña?

Como luchadora, fuerte, digna, trabajadora incansable con la determinación de salir adelante contra viento y marea, es la pieza central de la célula familiar, amorosa de su familia y entregada a formar mejores hijos. Admiro la mujer y las mujeres hondureñas que con tanto sacrificio se encuentran en el extranjero ya que son un verdadero orgullo y ejemplo de vida debido a que triunfan, ayudan a sostener la economía de sus familiares en nuestro país y se convierten en inigualables guerreras de éxito. Para todas ellas: las ganadoras de Emmys, las periodistas, las científicas, las artistas, las emprendedoras, las cocineras, las constructoras, las meseras, las que limpian edificios y casas, las que trabajan en supermercados, en hoteles y restaurantes, las deportistas, para todas mi respeto, permanente orgullo y sonoro aplauso por su amor al país.

VIDA DE FAMILIA:

“Tengo cuatro hijos, Rafaella del Rosario, Sebastián Rodolfo, José Rafael y Giuliana Rebecca, mi esposo es Sebastián Rodolfo Pastor Mejía y con quien estamos cerca de cumplir casi treinta años de casados. Tenemos también cinco perritos, (todos Pugs) y un gato, todos con nombre con la letra “R””. 

Todos podemos practicar la metáfora del balance de vida, pero en realidad solo se logra a base de sacrificios. Por eso, nos cuenta que ha sido difícil balancear el trabajo con su vida familiar.

ORGULLO:

See Also

“Honduras para mí significa la patria grande con un pueblo noble, luchador, resiliente, solidario y buscando un mejor destino. Un país con abundantes riquezas naturales, con una juventud que representa su más grande activo en la construcción de un mejor país. Me siento orgullosa de ser hondureña. Honduras nos pertenece a todos y es por eso que trabajamos a diario por un mejor país.”

¿Cuál es su comida hondureña favorita?

Mi comida favorita es: las tortillas con quesillo y frijolitos recién hechos y no puede faltar la mantequilla rala. ¡Manjar!

INSPIRACIÓN:

¿Qué mensaje le envías a los millones de catrachos que dejaron todo en busca de mejor calidad de vida?

El mensaje que yo le envió a los hondureños en el extranjero es que los admiro y son motivo de gran orgullo. Siempre que viajo y escucho algún modismo hondureño me acerco y pregunto: ¿De qué parte de Honduras es?

Son muy trabajadores y la mayoría ha dejado todo aquí buscando mejores oportunidades para poderle brindar una vida digna a sus familiares. Son constructores de un mejor país ya que con las remesas que envían a sus familiares sostienen la economía de Honduras con más del 22% del PIB del país. 

Yo quisiera ver a Honduras que trascienda por todo lo bueno, lo positivo que tenemos y hacemos, por su gente noble.

Les animo a que sigan adelante, luchando sin descansar con la mirada en alto y la fe puesta en Dios para seguir construyendo un mejor país, más solidario, menos desigual, incluyente, unido, con educación de calidad, saludable y con oportunidades para todas y todos. 

Quisiera que Honduras se levante y qué juntos, unidos las y los hondureños construyamos un mejor país.

What's Your Reaction?
Excited
2
Happy
1
In Love
2
Not Sure
0
Silly
0
Scroll To Top