Este sábado 18 de noviembre, se celebrará la edición número 72 de Miss Universo 2023, donde 90 delegadas de todo el mundo competirán por la codiciada corona del certamen de belleza.
La sede de la ceremonia este año será en San Salvador, El Salvador, y la corona será entregada por la actual reina de belleza estadounidense, R’Bonney Gabriel.

Las participantes son cuidadosamente seleccionadas a través de una serie de eventos que abarcan declaraciones personales, entrevistas a fondo, presentaciones con vestidos de noche y trajes de baño, según la información proporcionada en la página en línea de Miss Universo.
En resumen, estos son los aspectos clave de las normas del evento y el funcionamiento del concurso de belleza.
Normas de Miss Universo
La Organización Miss Universo (MUO), con el objetivo de promover la inclusión y la diversidad, ha implementado cambios significativos en sus reglas. Entre ellos, se destaca la eliminación del límite de edad para las participantes. Hasta el año pasado, las concursantes debían tener entre 18 y 28 años cumplidos al 1 de enero del año en que competían. A partir de 2024, esta restricción se levantará, permitiendo que mujeres de cualquier edad, a partir de los 18 años, puedan participar en el certamen.
Otro cambio relevante para el año en curso es la apertura a mujeres casadas, divorciadas, con hijos o embarazadas. De hecho, en la edición de este año, las representantes de Guatemala, Costa Rica y Colombia son madres.
En un hito histórico en 2018, la organización tomó una decisión trascendental al incluir en la competencia a Ángela Ponce, la primera mujer transgénero en participar en Miss Universo. Este paso marcó un hito importante en la promoción de la diversidad y la igualdad en el prestigioso concurso de belleza.

Estas son las normas que deben cumplir las participantes:
- Que sea legalmente mujer. La posibilidad de que una mujer transgénero participe en el concurso queda bajo determinación de cada país.
- Que sea ganadora del título nacional, o en su defecto, su suplente.
- Que tenga la nacionalidad del país por el que va a concursar y una residencia
- Que tenga entre 18 y 28 años (hasta 2023)
- Que tenga disposición de ser Miss Universo y cumplir lo que conlleva.
¿Cómo funciona Miss Universo?
Después de la evaluación de las semifinalistas, se seleccionan las cinco mejores competidoras en función de sus puntuaciones, y avanzan a la ronda de preguntas finales. Cada delegada enfrenta una pregunta centrada en temas sociales, culturales o políticos, y se evalúa su capacidad para expresarse bajo presión, compartiendo respuestas reflexivas e informadas. Una vez más, se otorgan puntuaciones, y las tres mejores se convierten en las finalistas.
En la fase final, las tres seleccionadas responden a una última pregunta, demostrando su perspicacia y elocuencia. Posteriormente, el panel de jueces, junto con la participación del público, elige las posiciones finales. La concursante designada como la ganadora es finalmente coronada por la reina de belleza saliente, marcando el emocionante cierre del certamen Miss Universo.
¿Qué hace Miss Universo después de ser coronada?
Una vez proclamada como la ganadora, la reina de Miss Universo se traslada a la ciudad de Nueva York para unirse a la Organización Miss Universo. A través de esta asociación, recibe apoyo integral para perseguir y alcanzar sus objetivos a nivel nacional e internacional. Este respaldo incluye la oportunidad de viajar a diversas ubicaciones en todo el mundo, donde se compromete activamente en proyectos y actividades destinadas a ayudar a las personas más vulnerables. Además, asume el papel de representante de sus patrocinadores y se convierte en la portavoz oficial de la MUO, participando activamente en eventos y causas benéficas. Este compromiso global forma parte integral del papel de la Miss Universo, quien no solo personifica la belleza, sino también la responsabilidad social y el servicio a la comunidad.