
Mayra Casiano, ganadora del Salón Nacional de Arte del CCS 2022, artista reconocida como miembro destacado de la AHAP, AMAH y del colectivo de Pintores de SPS, así como miembro de la prestigiosa Academia de Arte de Francia, nos presenta su hermosa galería de arte:
Esta artista de la plástica hondureña nació el 14 de septiembre de 1972 en San Pedro Sula y ha sentido una gran pasión por las artes plásticas desde su infancia. Es docente de educación primaria y egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes. También ha recibido formación de diseño de interiores como también en áreas como géneros y medios pictóricos, apreciación de arte, diseño de proyectos expositivos, fotografía y psicología del arte.
Ha participado en múltiples exposiciones a nivel nacional e internacional, ha recibido reconocimientos por su trabajo, y este jueves 27 de julio presento su gran proyecto expositivo “Tesoros de mi Tierra, un viaje Artístico”, en el Centro Cultural San Pedrano donde asistieron invitados especiales, conocedores del arte y medios de comunicación los cuales disfrutaron de una noche muy espacial acompañado de música en vivo y degustación de vinos.

El propósito de esta muestra es resaltar algunos de los muchos tesoros que tiene nuestro país como el tejido de palma para elaborar sombreros, la producción de naranja, nuestra fauna y flora y la belleza de Honduras. Sobre todo, resaltar la riqueza natural que tenemos en nuestro país y luego mostrar una transición llevando a la reflexión pasando a otra etapa, creando una conciencia del desequilibrio que tenemos con el consumo de los recursos naturales con la obra “Depredador”, comento Casiano.
Mi idea principal es crear una conexión entre nosotros los seres humanos con la naturaleza, por esa razón la obra “Cultivando Vida y Biofilia”.
Por otro lado, Casiano expreso “me siento muy satisfecha y feliz por el apoyo y aceptación del público no solo hacia ella sino por el arte hondureño”.
Su deseo a futuro es realizar un nuevo proyecto resaltando las riquezas de Honduras como la literatura y la poesía.
Mayra dejó un mensaje muy positivo a los jóvenes que tienen el talento, que están en el anonimato, que dejen el miedo y desarrollen este hermoso arte, motivando a seguir adelante a estudiar y a preparase día a día para demostrar que en Honduras existen artistas del arte que deben ser admirados y reconocidos.