El aumento del calor en los océanos está amenazando la vida marina y desencadenando fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. ¡Es hora de tomar medidas antes de que sea demasiado tarde!
Los científicos están en alerta ante un drástico e inesperado aumento en la temperatura de los océanos en los últimos años. De hecho, la superficie del mar ha alcanzado recientemente un nuevo récord de calor, lo que ha generado gran preocupación en la comunidad científica por las posibles consecuencias a largo plazo para el calentamiento global.
La oceanógrafa Karina Von Schuckmann, autora principal del nuevo estudio, señaló que «uno de los factores que nos preocupa es El Niño», un sistema meteorológico que calienta el océano y que este año podría ser particularmente intenso. Si se combina con el calentamiento ya existente de los océanos, esto podría tener efectos devastadores en la vida marina, así como aumentar el nivel del mar y provocar fenómenos meteorológicos cada vez más extremos. ¡Es hora de actuar antes de que sea demasiado tarde!

Un hecho alarmante resalta del estudio: en los últimos 15 años, el calor acumulado en la Tierra ha aumentado un 50%, y la mayor parte de este calor se ha absorbido por los océanos.
Aunque aún no se entiende por qué está ocurriendo un cambio tan rápido y significativo, los científicos creen que la disminución de la contaminación del transporte marítimo puede estar afectando la cantidad de calor que llega a los océanos. Además, la eliminación de aerosoles que contaminan el aire también puede estar contribuyendo a la entrada de calor en las aguas, ya que estos reflejan el calor hacia el espacio.
A pesar de que los últimos tres años han sido más frescos debido a La Niña, se espera que El Niño afecte los patrones meteorológicos globales, debilite la temporada de monzones y aumente el riesgo de incendios forestales en Australia. ¡Tomemos medidas ahora para frenar esta tendencia antes de que sea demasiado tarde!