“Durante este fin de semana vivimos una verdadera fiesta cívica, gracias a la Expo Hondureña USA”, expresó Martín Ortiz, director ejecutivo.
Gracias a todos los que de una u otra forma hicieron posible la Expo Hondureña USA. No solo hondureños llegaron a disfrutar de la música, productos y tradiciones catracha. También, llegaron miembros de las comunidades salvadoreñas, mexicanas, boricuas, dominicanas, guatemaltecas, por mencionar algunas.
El tráfico de visitantes fue de aproximadamente 5, 000 personas, entre los que disfrutaron de todas las actividades de la Expo y entre ellos los que llegaron en busca de vacunas contra el Covid -19 y los que fueron a llevarse una despensa gratuita. Cientos de personas lograron tramitar su DNI durante este fin de semana. La Expo hondureña USA ofreció cultura, tradición y los presentes no solo disfrutaron de los productos hechos en Honduras y presentados por los emprendedores del Bazar del sábado, sino también del talento y exposiciones artísticas de varios talentosos catrachos.
El evento se llevó a cabo en el corazón del distrito de la moda de Los Ángeles en las instalaciones de la empresa de logística SerCargo USA 950 e.10th st Los Ángeles, California, lugar donde se hicieron presentes, emprendedores, hondureños, empresarios, patrocinadores, artistas invitados y público asistente quienes disfrutaron de una importante jornada llena de cultura, sabor y sobre todo fervor catracho.
“No cabe duda que Honduras tiene mucho que ofrecer tanto dentro como fuera de sus fronteras y así quedó demostrado, durante este fin de semana. Como organizadores y embajadores de la cultura hondureña hemos reforzado nuestro compromiso de servir a la comunidad y ser un enlace entre emprendedores y la comunidad en general”, reafirmó Ortiz.
Día No. 1
Por su parte, Edith García, gerente propietaria de Edith´s Pura Piel, comentó, “Nos sentimos muy contentos de lo sucedido durante este fin de semana, pero más que eso quiero expresar mi agradecimiento en nombre de los 500 emprendedores aquí representados a quienes tenemos como misión hacerles saber que Honduras sigue vivo a través de la distancia”.
María Flores, emprendedora y gerente de Maflor´s, no dudó en expresar su agradecimiento, “Deseo agradecer primeramente a Dios, quien es dueño de nuestro tiempo y talento y en segundo lugar a toda la comunidad hondureña que reside en Los Ángeles, quienes hicieron un trabajo sobrehumano en la organización de este proyecto, asimismo quiero agradecer a cada una de las personas que nos acompañaron durante este fin de semana, comprando nuestros productos y artículos y haciéndonos sentir que nuestro talento vale”.
Cabe señalar que dentro de los productos y artículos expuestos en la Expo Hondureña USA, los más buscados fueron los artículos nostálgicos, aquellos que de una u otra forma tienen un valor sentimental para los hondureños que residen en el extranjero.
Durante la jornada se otorgaron diferentes reconocimientos, entre los que podemos destacar el brindado a la periodista Dunia Elvir, quien además se convirtió en la primera embajadora de la Expo Hondureña USA. También se premió a los diferentes patrocinadores, entre ellos, Ser Cargo, empresa anfitriona del evento, asimismo se reconoció el respaldo brindado por Telemundo52, Agente Atlántida, Sarita, entre otros.
A líderes comunitarios como Leoncio Velásquez y Gloria Suazo, se les reconoció por su ardua labor durante años en beneficio de la comunidad.
Actividades:
Los asistentes a la Expo Hondureña USA, participaron de una jornada llena de juegos tradicionales, música, sabor catracho y talento desplegado en el escenario.
Además, fueron parte de una extensa jornada de vacunación, de enrolamiento y asistencia financiera, así lo explicó Ortiz.
Día No. 2
Agradecimiento:
En ese sentido, destacó la participación y organización de parte del equipo del Consulado Hondureño en California, mismo que lidera la licenciada María Fernanda Rivera.
“Quiero expresar mi agradecimiento al equipo que estuvo detrás de este importante proyecto, en especial a Edgardo López, Leoncio Velásquez, Ser Cargo, Sega Promotions y muchos más quienes hicieron posible la realización del mismo”, expresó Martín Ortiz.
Sara Mena, representante de La Pulpería Catracha y Bibis Restorant, empresas patrocinadoras de la Expo Hondureña USA, compartió, “Nos llena de mucho orgullo haber sido parte importante de este proyecto, el cual consideramos que se convirtió en una verdadera fiesta cívica para los hondureños residentes en Los Ángeles”.
Por parte de la empresa patrocinadora Candy Street, Mariela Pérez, confirmó que esta primera edición de la Expo Hondureña USA, superó por completo sus expectativas. “Estamos muy alegres por este importante homenaje que se le hizo a Honduras a través de esta exposición, no nos cabe duda que la próxima edición será mucho mejor, por lo que será un placer poder acompañar nuevamente como patrocinadores”.
La primera Expo hondureña USA comenzó como un sueño con el fin de traerla a la comunidad catracha de Los Ángeles, un poco de nuestra tierra y gracias a todos los patrocinadores, empresarios y público en general, la Expo cerró con broche de oro y el compromiso de regresar aún más grande el próximo año.
¡Infinitas Gracias y los esperamos en nuestra próxima Expo Hondureña USA 2023!