King Clave, leyenda musical viviente y protagonista de las décadas más románticas de todos los tiempos; intérprete y creador de temas como: “Mi corazón lloró”, “Los hombres no deben llorar”, “Abeja reina”, “Nunca más podré olvidarte”, entre otras grandes canciones, regresa al ruedo de la grabación después 30 años de ausencia.
Es así como el argentino irrumpe en el mercado con una nueva canción titulada, “yo quiero tu pimpollo”, además habló con Honduras Magazine USA para contarnos sobre la grata sorpresa de que escribió su autobiografía, misma que se encuentra en proceso de edición.
Jorge Fidelino Ayala Barrios, más conocido como King Clave, estudió en la Escuela de Bellas Artes de Buenos Aires y es licenciado en Derechos de Autor.
Inicia su carrera artística 51 años atrás, es autor, compositor, intérprete, actor y productor. Desde 1985 a 1989 fue vicepresidente de S.A.D.A.I.C., Sociedad argentina de Autores y Compositores. Luego, dejó los escenarios hasta el 2002, año que regresa y se radica, con su mujer Noemí Ceratto y su hijo Seabastián, en West Hollywood, y desde entonces vive en los Estados Unidos, país donde dice, vivirá para siempre…
¿Háblenos de su regreso a la escena musical y su nuevo tema “Yo quiero tu pimpollo”?
«Yo quiero tu pimpollo» es una canción pasatista sin intenciones intelectuales relevantes, pero si las de divertir. Debo decir que jamás me fui de los escenarios, salvo un lapso. Gracias a Dios, mi música, que es atemporal, está en el inconsciente colectivo de los melómanos más entusiastas de la tierra y por ello no he dejado de actuar. Mi último concierto antes de la pandemia, lo di en el DOLBY THEATER de Hollywood, allí donde se entregan, todos los años, las estatuillas de los premios «OSCAR».
Luego de 51 años de carrera ¿Con qué sueña King Clave?
Sueño dejar lo mejor que queda de mí, que es mucho de verdad, en cada actuación y en cada escena con entrega total. Nosotros los artistas, que somos “payasitos de Dios”, nos debemos al público y a él le quiero dar hasta la última gota de música que me queda en el alma y en el corazón.
Durante su ausencia ha habido muchos cambios en el medio musical, ¿Considera estar listo para las nuevas formas de hacer y consumir música?
Nunca me fui del todo, siempre estuve oyendo y observando en mi alrededor. En todo el tiempo hubo música buena o mala y, a decir verdad, no existe música joven ni vieja; el arte no tiene edad. El medio artístico conceptualmente ha cambiado, claro que sí, pero no la esencia del romanticismo.
¿Si estoy listo para las nuevas formas de hacer música? Soy egresado de la ESCUELA DE BELLAS ARTES de Buenos Aires, Argentina, estoy preparado para hacer buenas o medianas obras musicales, agradables en lo posible; soy de origen popular y tengo el olfato del sabueso de pueblo y criado entre las hojas de los poemas otoñales. La música de hoy no ha renovado nada, no trae algo nuevo consigo; te diría más, cualquier cancioncilla de décadas pasadas la supera ampliamente; claro que hay honrosas excepciones…
¿Qué otros temas podemos destacar del álbum “Homenaje a México”?
“Ojos mexicanos”, “Lobo”, “Mariachi”, “Abeja reina”, entre otras. Creo, sin temor a equivocarme, es el mejor Álbum de mi vida
Seguiremos escuchando al King Clave romántico que enamoró a miles con su voz
Me seguirán escuchando romántico, pero con la salvedad de que traigo una voz más afiatada, más apasionada y más novelera, adquirida de la experiencia que me dieron los años navegados.
Sobre su proyecto bibliográfico, comparta ¿cómo ha sido su experiencia escribiendo?
Aprovechando el tiempo de la dura pandemia, para matar ansiedades y tristezas, escribí la historia de mi vida, donde cuento como fueron aquellos tiempos de los días felices de las décadas de oro. Cuento de la moda, la ropa que usábamos, de nuestros gustos juveniles y de las anécdotas vividas con mis queridos colegas, con quienes realizamos la epopeya musical más espectacular de todos los tiempos. Asimismo, escribí un compendio de poemas y reflexiones. Ambos libros están en la etapa de galerada de corrección gramatical.
Hay planes de gira promocional y a qué países le gustaría llegar con su música
Acabo de regresar de México, en una primera etapa de mi gira promocional; comienza muy pronto la de toda la Unión Americana, donde mi canción «Yo quiero tu pimpollo» ha escalado rápidamente en el gusto de la gente desde las mejores cadenas de radio, y ocupa, ya, un sitio preferencial entre los 40 principales del ranking nacional.
“Con este regreso a las grabaciones, después de 30 años de no hacerlo, por decisión propia, me he convertido en el timonel de un barquito de papel que trae consigo algo muy especial…»EL RETORNO DE LA BELLA MÚSICA” y que quiere llegar a Honduras y todos los países más románticos del planeta”, King Clave.
Redes Sociales:
facebook.com/@KingClaveOficia / instagram.com/@kingclaveoficial / twitter.com/@KingClave / youtube.com/@King Clave: Tema