Luego de que se tuvieran que cancelar por la pandemia y tras no haber garantías sobre la posible realización de la XXXII Olimpiada en 2020. Los juegos de Tokio han ido de tropiezo en tropiezo y de dificultad en dificultad.
Ya de hecho son considerados históricos los Juegos Olímpicos nipones pues han pasado a la historia por tener que recorrerse un año, pero no solo por eso, sino que un gran escándalo -por si no fuera poco- detonó en el seno de la organización de los juegos.
El presidente del comité organizador quien fuera Yoshiro Mori Mori, recibió un aluvión de críticas tras decir que celebrar reuniones con mujeres era difícil porque hablan “demasiado”. Esto lo dijo durante una reunión del Comité Olímpico Japonés (COJ) en el que se abordó precisamente su meta de aumentar la representación femenina en su directiva.
Las declaraciones, que fueron calificadas como contrarias al espíritu por el Comité Olímpico Internacional (COI), motivaron la renuncia de centenares de voluntarios de los Juegos y causaron malestar entre los patrocinadores del evento, para ese momento las tan esperadas olimpiadas de Tokio 2020 se hundían más en la incertidumbre y ahora agravadas por el escándalo.
En su lugar tomaba el cargo la ex medallista olímpica japonesa Seiko Hashimoto quien resaltó en su discurso que; “aseguraran que las lecciones que se han experimentado se conviertan en un legado y una guía para Juegos futuros”.
Pero por si fuera poco una última determinación ha sellado el futuro inmediato de Tokio 2020, y es que se llegó a la unánime decisión de que se lleven a cabo sin público extranjero debido a los temores de la población sobre la posible propagación del Covid-19, informó la agencia de noticias Kyodo, citando a funcionarios con conocimiento del asunto.
Unas 900,000 entradas ya habrían sido vendidas fuera de Japón, de acuerdo a “Inside the Games”. Actualmente, Japón continúa frenando las nuevas entradas de extranjeros desde sus aeropuertos, lo que incluye a los atletas que competirán en los Juegos, ya que el gobierno está demorando más de lo esperado para detener el número de infecciones desde principios de enero, cuando alcanzó su punto máximo con más de 2,500 contagios por día.
El gobierno de Japón ha sido tajante y por ninguna excepción habrá fanáticos que no sean japoneses en las gradas de las competencias, así los Juegos Olímpicos de Tokio serán estrictamente para los tokiotas y los japoneses.
¡No olvides seguir en sus Redes Sociales a Gabriel Vargas:!
- Facebook: GabrielVargasTV
- Instagram: Gabriel Vargas