Un día tiene 24 horas, 1440 minutos, 86400 segundos… y, aun así, a veces sentimos que no nos rinde. “El tiempo se pasa volando”, “no tengo tiempo para mis cosas”, “el trabajo me absorbe mucho tiempo” … Son frases que día a día escuchamos o decimos.
Debido a la tecnología, hoy en día vivimos en la época de la inmediatez. Nos estamos acostumbrando a tener todo para “ya” y nos desesperamos cuando no es así. No queremos perder el tiempo, pero sin darnos cuenta, sí lo hacemos porque no sabemos gestionarlo adecuadamente, lo que nos causa frustración en nuestra vida laboral y personal.
A continuación, te comparto algunos consejos que te pueden ayudar a convertir tu tiempo habitual en tiempo productivo:
- Plantéate objetivos: No llegaremos a ninguna parte, si no sabemos a dónde queremos ir. Date un tiempo para saber qué necesitas y qué quieres hacer. Ponte objetivos reales y alcanzables diarios.
- Evita distracciones y dedica tiempo para ti: Nos pasamos mucho tiempo frente a la pantalla del celular y/o computadora. Redúcelo y elige hacer otras actividades que te aporten más, como salir a dar un paseo o tomar un café con un amigo. Haz que tu mente y tu cuerpo se despejen más en el mundo real que en el virtual.
- Planifica y prioriza tus actividades: Unas son más importantes que otras, así que decide cuáles necesitan más tiempo. Trata de comenzar con la tarea más larga o difícil para sentir que lo que más te costaba ya lo tienes hecho desde temprano.
- Utiliza un gestor de tareas para organizarte: Ya sea una agenda de papel o el calendario de tu celular, pero trata de organizar tus horarios. Aprendamos de los grandes empresarios y personalidades que siempre llevan una agenda.
- Aprende a delegar funciones y tareas: En el trabajo, muchas veces nos da miedo hacerlo y nos adjudicamos más trabajo del que nos corresponde. Recuerda que tus compañeros y tú forman un equipo, así que confía en ellos, así como seguramente ellos confían en ti.
- Aprende a decir “no”: ¡Qué difícil es hacerlo! Sentimos que estamos siendo mal educados al expresarlo y por vergüenza nos comprometemos a hacer cosas que no queremos o no podemos, y con ello, gastamos el tiempo que podemos invertir en cosas que sí deseamos. Un “no” de manera cortés y educada nos puede ahorrar mucho tiempo.
- Duerme bien: Descansa lo suficiente para tener la energía necesaria para enfrentar tu día a día.
Si logras seguir estos consejos, te aseguro que tendrás la sensación que el día te rinde más, que has hecho muchas más cosas y que tienes más tiempo para ti; te sentirás más productivo, el estrés disminuirá, serás más consciente de lo que haces y te sentirás feliz y orgulloso de alcanzar tus metas. En pocas palabras: mejorarás tu calidad de vida. Finalmente, ten en mente esto: “No te falta tiempo, te sobran distracciones.”