Álvaro Antonio Castillo Lima, es un joven hondureño originario de Tegucigalpa M.D.C. quien actualmente vive en Washington D.C. conocido por ser el presidente y fundador de ESPACIOH, Licenciado en Ciencias Políticas, estudiante de Maestría en Seguridad Global y Estudios Estratégicos en Johns Hopkins University.
Al hablar con Castillo Lima, inmediatamente nos damos cuenta de que es un joven soñador, trabajador y con muchas ganas de ayudar a su país.
“Me siento muy orgulloso de contarles que junto al apoyo de muchos jóvenes hondureños hemos creado ESPACIOH. Somos el primer tanque de pensamiento de enfoque juvenil del país, conformado en 2019 con el objetivo de ser un punto de convergencia para nuestra sociedad. Nuestra organización genera espacios donde los jóvenes puedan intercambiar ideas de manera inclusiva, respetuosa, democrática y constructiva”, explica Castillo.
Cabe señalar que ESPACIOH es un lugar donde se tiene como objetivo articular la creatividad, el talento y las ideas de la juventud hondureña para generar proyectos enfocados en emprendimiento, educación, democracia y más temas de interés nacional. Hoy ESPACIOH ya cuenta con 90 miembros más una comunidad de practicantes y voluntarios hondureños, algunos colaborando desde el exterior, así lo afirma el titular de esta organización.
Entérate de mucho más en la siguiente entrevista realizada a Álvaro Antonio Castillo Lima, quien nos habla de los planes, expectativas y cómo puedes ser parte APRENDEH Y ESPACIOH iniciativas que él impulsa.
¿Cuáles son sus principales expectativas con dicho programa?
En relación con APRENDEH, que 500 hondureños o más puedan completar uno de nuestros cursos en el 2022, trabajando para habilitar más cursos gratuitos orientados a apoyar a los micro-emprendedores y a los Ninis.
Sobre ESPACIOH, consolidarnos como una de las organizaciones de sociedad civil de mayor alcance juvenil en relación con la investigación académica y el fomento a la democracia en Honduras.
¿Las personas que se inscriben a dichos programas reciben algún tipo de certificación?, comente
Sí, reciben un certificado de completación en su correo electrónico al pasar la clase cursada. Este certificado es avalado por las organizaciones que nos apoyan, como el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Televicentro y Emisoras Unidas, la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés y Casa Quinchon.
¿Cómo surge esta iniciativa?
Es el resultado del esfuerzo y la creatividad de los jóvenes de ESPACIOH y los becarios de Hondufuturo. Esta es nuestra forma de decir gracias, de ser proactivos y de devolver a la sociedad hondureña las oportunidades que hemos recibido.
¿Cuáles son sus planes próximos?
Mediante APRENDEH queremos brindar educación no formal gratuita a la mayor cantidad de hondureños posible, por ello queremos expandir las maneras en que cada persona puede acceder a estas clases. Los cursos de APRENDEH ya se reciben de manera virtual ingresando a aprendehonduras.com al igual que en televisión en el canal La Mega gracias al apoyo de Televicentro y Emisoras Unidas. A partir del primer trimestre del 2022 nuestro plan es brindar clases presenciales de APRENDEH en las instalaciones de Casa Quincho en Francisco Morazán y en la CCIC en Cortés.
¿Dónde ve sus proyectos dentro de 3 años?
Nos gustaría expandir nuestras clases presenciales a otras zonas del país, trabajando con el sector privado, con los entes públicos encargados del emprendimiento y con iniciativas como los Centros de Desarrollo Empresarial. También exploraremos hacer uso de tecnologías mediante alianzas que pueden llevar este proyecto las zonas donde más se necesitan las oportunidades de educación no formal.
Asimismo, nuestra meta es llegar a un acuerdo con las empresas de telecomunicaciones más grandes en el país para que liberen el dominio aprendehonduras.com, así cualquier hondureño con un teléfono inteligente ubicado en una zona con señal podrá ingresar a nuestra página web aún si no tiene un plan de internet.
Si deseas contactarles escribe a:
Nos pueden escribir en todas las redes sociales en @espaciohnd o a nuestro correo electrónico info@espacioh.org
Redes Sociales:
Instagram.com/@alvarocastillolima / Twitter/@alclimahn
ESPACIOH en todas las Redes Sociales se encuentra como @espaciohnd