Now Reading
El turismo y sus estragos en tiempos de pandemia

El turismo y sus estragos en tiempos de pandemia

  • Créditos: Fernando Matamoros

El Covid-19 tuvo su despertar en la ciudad más importante de China central. Cuatro meses después nos vimos envueltos en una pandemia global que se ha quedado cerca de erradicar lo que le ha tomado al hombre años perfeccionar; cerró fronteras, canceló vacaciones y viajes de negocios, redujo a gran escala los vuelos, vació hoteles y cerró restaurantes.

Los estragos a los negocios centrados en el ocio y el turismo sufrieron de toda manera concebible; el turismo había sido vencido. ¿Resultado? Tan solo en los primeros 10 meses del siguiente año, 2020, le costó a la industria del turismo nada menos que $ 935 mil millones en ingresos en todo el mundo.

Y ahora nos preguntamos ¿Qué países, individualmente hablando, se han visto más afectados por la baja en la cantidad de viajes?

Gracias a la firma de exención de visado Oficial ESTA, tenemos la respuesta. ESTA ha utilizado datos del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, así como al el Banco Mundial para calcular no solo las pérdidas de ingresos por país, sino también el mayor porcentaje de PIB perdido por cada país.

De los diez países más afectados, cinco se encuentran en Europa, por ende, ha tenido más problemas debido al COVID, a pesar de eso, ningún lugar se ha visto afectado tanto en el turismo como lo ha sido España, que ha visto menos de 20 millones de visitantes anuales (la cifra más baja en 50 años).

Aunado a esto, centrándonos en el efecto que el Covid-19 ha tenido en el PIB en lugar de las pérdidas generales, los resultados son muy diferentes y avecinan un horizonte verdaderamente funesto para las naciones insulares más pequeñas.

En el primer lugar se encuentra el famoso centro de juegos de azar Macao, una región administrativa especial de China, cuyo gobierno impuso estrictas restricciones a los visitantes a cualquier persona fuera de Hong Kong, Taiwán y China continental. Las naciones caribeñas también se han visto especialmente afectadas.

Las vacunas, una nueva esperanza

Este año puede producirse una pérdida similar, advierte el informe, señalando que la recuperación del sector turístico dependerá en gran medida de la aplicación global de las vacunas del COVID-19.

«El mundo necesita un esfuerzo de vacunación global que proteja a los trabajadores, mitigue los efectos sociales adversos y se tomen decisiones estratégicas en relación con el turismo, teniendo en cuenta los posibles cambios estructurales», afirmo la secretaria general interina de la Conferencia, Isabelle Durant.

See Also

Por su parte, el secretario general de la agencia de la ONU para el turismo, Zurab Pololikashvili, aseguró que este sector, “es un salvavidas para millones de personas, y avanzar en la vacunación para proteger a las comunidades y apoyar su reanudación es fundamental para la recuperación de puestos de trabajo y la generación de recursos muy necesarios, especialmente en los países en desarrollo, muchos de los cuales dependen en gran medida del turismo internacional».

La reactivación está en marcha, pero la confianza es baja

Mientras el turismo intenta regresar lentamente a algunos destinos, el índice de confianza de la OMT ha venido a la baja, cayendo hasta mínimos históricos, para la evaluación del periodo enero-abril de 2020 como en sus perspectivas para el mismo periodo del presente año.

La mayor parte de los miembros del Grupo de Expertos en Turismo de la OMT espera que el turismo internacional se recupere en la segunda mitad de 2021.


 

What's Your Reaction?
Excited
5
Happy
1
In Love
1
Not Sure
0
Silly
0
View Comment (1)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top