Al ser humano le encanta viajar. Busca nuevos lugares para salir de su cotidianidad y en donde poder desalinear la rectitud y disfrutar del ocio. Durante años, la industria del turismo ha evolucionado y crecido a medida que las personas recorren el mundo en busca de experiencias y actividades únicas. Te damos diez razones por las que el turismo es importante:
#1. La industria del turismo emplea a mucha gente
Debido a que la industria es tan variada e incluye trabajos como pilotos, trabajadores de hoteles, guías de viaje y más, puede ser difícil estimar exactamente cuántos, pero es mucho. Solo en los Estados Unidos, casi 5,5 millones fueron empleados por la industria en 2021.
#2. La industria del turismo puede pagar muy bien
En un momento dado, la Asociación de Viajes de los Estados Unidos descubrió que el 40% de los estadounidenses que comienzan en viajes y turismo alcanzan un salario profesional anual de más de $ 100,000.
#3. El turismo impacta el crecimiento (y declive) del PIB
Teniendo en cuenta cuántas personas emplea el turismo, tiene sentido que afecte el PIB de un país. En 2019, la contribución directa de los viajes y el turismo representó el 3,3% del PIB total mundial. Eso representó un pequeño aumento desde 2018. Eso cambió en 2020 debido a la pandemia. La contribución del turismo al PIB se redujo en casi un 50% según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
#4. El turismo apoya a los países de bajos ingresos
Muchos de los países de ingresos más bajos del mundo dependen del turismo. En 2015, 48 de los países de ingresos bajos y medianos bajos experimentaron un aumento de turistas, lo que generó alrededor de $ 21 mil millones (USD).
#5. El turismo desempeña un papel en la igualdad de género
El turismo es un campo propicio para oportunidades y estrategias que pueden empoderar aún más a las mujeres.
#6. El turismo es bueno para las zonas rurales
Los turistas de las ciudades buscan experiencias únicas, como alojarse en una granja, realizar caminatas de un día con guías, escalada en roca y más. Estas visitas crean puestos de trabajo para las personas que viven en estas zonas rurales y muestran a las autoridades que vale la pena preservar e invertir en estos lugares.
#7. El turismo puede desempeñar un papel en la lucha contra el cambio climático
A medida que el turismo crezca, el impacto en el clima también crecerá. Afortunadamente, la industria está contraatacando. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo es un líder importante y desarrolló un plan en 2019 para convertirse en climáticamente neutral para 2050. También es una prioridad para la Organización Mundial del Turismo, que es una entidad de las Naciones Unidas.
#8. El turismo fomenta la conservación
El turismo basado en la naturaleza es muy popular, lo que brinda a las autoridades un fuerte incentivo para proteger la naturaleza, como bosques antiguos, lagos, costas, parques estatales, jardines y vida silvestre. Costa Rica es un buen ejemplo de una nación que se da cuenta de que la conservación puede atraer a los turistas.
#9. El turismo preserva la cultura
El turismo ayuda a la cultura de varias maneras. Una es a través del apoyo de los artesanos que venden sus productos a los visitantes. Los turistas también visitan a menudo sitios culturales y ven música local, danza, teatro y otras actuaciones.
#10. Viajar tiene muchos beneficios
Según expertos viajar a diferentes países pueden aumentar la flexibilidad cognitiva de una persona, aunque depende de cómo se involucre una persona. Viajar aumenta la felicidad de una persona y reduce su estrés. Pocos pueden permitirse una experiencia de viaje de lujo, pero incluso las visitas a sitios culturales, locales o áreas naturales pueden beneficiar el bienestar de una persona.