La reactivación paulatina de la economía nacional y mundial ha sido un desafío muy grande en general para todos los sectores del país, Melissa Angélica Yacaman, gerente de eventos de Expocentro, nos comparte cómo esta dependencia ha trabajado a lo largo de la pandemia por Covid-19 y cuáles han sido los principales retos que han tenido que superar.
¿Podría compartirnos cuáles son los principales retos al frente de la gerencia de eventos de Expocentro?
El principal reto es mantener los eventos y hacer todo lo posible para que sean presenciales. Últimamente se habla mucho de eventos online, de eventos híbridos, pero nuestra industria depende de los eventos face to face. Un evento es un gran acontecimiento y tiene que seguir siéndolo.
Todos los eventos tienen un componente económico incluso donde aparentemente no se ve y aparte del cometido social, no sé cómo se puede sustituir el cometido comercial y económico en un evento que no sea presencial. Ya hemos realizado eventos corporativos y de comercialización de productos como El Bazar del sábado en los cuales se ponen en práctica todas las medidas establecidas en el manual de bioseguridad de eventos.
¿Qué papel juega su dependencia en la activación de la economía local y nacional?
Nuestra dependencia juega un papel integral en la activación de la economía local y nacional debido a que somos sede del turismo de reuniones el cual se define como aquel tipo de viajes programados con una finalidad laboral, como un congreso, una convención, reunión profesional o, simplemente, una sesión de team building con la oficina. La derrama económica es fundamental para el desarrollo de la ciudad y el país. Las reuniones internacionales atraen, por defecto, asistentes internacionales.
Estos visitantes llegan a la ciudad y, además de la pura asistencia al evento, se alojan en hoteles, requieren transporte, consumen en restaurantes y van de compras entre otros aspectos, lo cual directamente genera empleo, impacto económico y finalmente: calidad de vida para los habitantes.
¿Para qué tipo de eventos se encuentran listos los salones de la CCIC?
Expocentro se encuentra listo para realizar reuniones desde 10 personas, seminarios, congresos, exhibiciones, conciertos y ferias, ya que tenemos 6,762 Mts 2 de espacio físico para la realización de eventos y 5,558 mts2 de áreas verdes, 14,966 mts2 de áreas pavimentadas perfectas para todo tipo de eventos al aire libre. Contamos con seguridad perimetral y parqueo con capacidad de 800 vehículos.
¿Cómo visualiza el futuro de las ferias y convenciones?
Primer y segundo trimestre del año cero actividades en cuanto a ferias y convenciones se refiere, el tercer y cuarto trimestre iniciará la realización de las mismas de una manera híbrida y posteriormente se realizarán con una mayor cantidad de personas.
“El ver a mis clientes satisfechos después de la realización de un evento es mi mayor satisfacción y recompensa. Esto opaca cualquier cansancio y estrés provocado por el desarrollo del mismo. Ver sus caras de alegría y complacidos al finalizar un evento”, Melissa Yacaman.
Sigue en Redes Sociales a Expocentro:
Facebook: Expocentrohn
Instagram: @expocentrohn