
En septiembre de 2023, la Suprema Corte de México despenalizó el aborto a nivel federal, uniéndose a la lista de países que han tomado medidas para eliminar el aborto como un delito.
En contraste, en 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos tomó una decisión histórica al anular el caso Roe contra Wade, lo que significó que ya no existe un derecho constitucional federal al aborto en el país. A partir de ese momento, el derecho al aborto será determinado por los estados, a menos que el Congreso tome medidas al respecto. Esta decisión se considera la más importante del Tribunal Supremo en décadas y ha transformado el panorama de la salud reproductiva de las mujeres en Estados Unidos.
Las regulaciones del aborto a nivel mundial presentan una gran diversidad. Algunos países permiten que sea una decisión personal, mientras que en otros lo consideran completamente ilegal. Además, en muchos lugares, los abortos solo son aceptados en circunstancias específicas, como en casos de malformaciones fetales o violación.
La organización estadounidense sin ánimo de lucro, el Centro por los Derechos Reproductivos, realiza un seguimiento de la legalidad del aborto en diferentes países. Categoriza las naciones en tres grupos: aquellos donde el aborto es legal, los que lo permiten solo en situaciones particulares y los que lo prohíben por completo. A continuación, un resumen de la situación actual, con una actualización sobre la decisión reciente en Estados Unidos.
Conoce qué países tienen regulaciones para el aborto:
https://reproductiverights.org/sites/default/files/WALM_2021update_V1.pdf
En septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México despenalizó el aborto a nivel federal, declarando inconstitucional la prohibición que figuraba en el Código Penal. Esto marcó un cambio significativo en la legislación, habiendo tenido previamente una decisión similar en septiembre de 2021 que también consideró inconstitucional penalizar el aborto en México.
En febrero de 2022, la Corte Constitucional de Colombia despenalizó el aborto hasta las 24 semanas de gestación.
La situación en América Latina varía considerablemente en cuanto al aborto:
- Países donde el aborto es legal a petición de cualquier mujer embarazada:
- Colombia
- Argentina
- Uruguay
- Cuba
- Países que permiten el aborto hasta cierto límite de gestación:
- Uruguay y Cuba permiten el aborto hasta las 12 semanas de gestación.
- Argentina permite el aborto hasta las 14 semanas de gestación.
- Países donde el aborto está legalizado en casos y condiciones específicas:
- Bolivia: en casos de violación, incesto y problemas de salud mental.
- Ecuador: en casos de violación.
- Perú: en casos de violación y riesgo de vida para la mujer.
- Países donde el aborto está prohibido, pero se permite para salvar la vida de la mujer en caso de riesgo:
- Antigua y Barbuda
- Brasil
- Dominica
- Guatemala
- Panamá
- Paraguay
- Venezuela
- Países donde el aborto está totalmente prohibido:
- Surinam
- Nicaragua
- República Dominicana
- Honduras
Es importante destacar que las leyes y regulaciones sobre el aborto pueden cambiar con el tiempo debido a reformas legales y decisiones judiciales, lo que puede influir en la situación legal del aborto en cada país.