Now Reading
Deco-libryhn, un ejemplo de emprendedurismo y apoyo a las mujeres artesanas

Deco-libryhn, un ejemplo de emprendedurismo y apoyo a las mujeres artesanas

DECO-libryhn, es una empresa que se dedica a la elaboración y comercialización de productos de fibra natural, más conocida como palma y junco, así lo detalla: Alejandra Jeaneth Marcía Cervantes, su gerente propietaria.

“Estamos muy orgullosos de realizar este proceso con un grupo de mujeres artesanas, del departamento de Santa Bárbara en Honduras, es así como aprovechamos su habilidad de tejer a mano la materia prima y a esto le sumamos nuestro insumo creativo que es fundamental para la elaboración de nuestras piezas y nuestro posicionamiento en el mercado nacional e internacional”, señaló Marcía.

Cabe señalar que en Deco-libryhn tiene como objetivo fundamental brindar una propuesta de valor que resalte la identidad de los hondureños y que al final del día pueda convertirse en un producto nostálgico para todos sus clientes.

Es de destacar que actualmente esta importante empresa hondureña genera un total de 20 empleos directos, todas ellas mujeres organizadas de diferentes municipios del departamento de Santa Bárbara, no obstante, en temporada alta se requiere la contratación de 5 a 10 artesanas más.

Inicios y logros:

Alejandra Jeaneth, comparte que su sueño inició en el año 2018, “nuestros comienzos fueron en la personalización de sombreros a través del arte y pintura inspirados en nuestro bello y hermoso país: Honduras y así resaltar nuestra cultura, iniciamos con tres estilos de sombreros los más comercializados en el departamento de Santa Bárbara.

No obstante, fue hasta el 2019, que nos atrevimos a diseñar nuestras propias piezas completamente diferentes y fue a través de ello que se nos dio la oportunidad de participar en una de las plataformas más influyentes de la moda, que lo es FASHION WEEK HONDURAS, en ese momento trabajamos con un diseñador emergente y presentamos nuestra primera colección de sombreros que la llamamos “RENACER”.

En el mismo año nuestra marca tuvo la oportunidad de participar en la ciudad de Madrid, España, en la reconocida Pasarela Latinoamericana siendo seleccionada por nuestro sombrero Afrodita para la imagen de campaña de dicho evento.

Ya para este 2021 nos enorgullecemos de confirmar que no ha sido la excepción, hemos presentado nuestra colección de verano denominada RESILIENCIA en SUMMER FASHION WEEK HONDURAS y esta vez acompañamos en pasarela a la marca CAYELALA de la directora creativa Fanne Medrano, además participamos con mucho éxito en la primera feria: “Get Start Honduras”, organizada por la Secretaria de Relaciones Exteriores (SENPRENDE), y el Consulado de los Ángeles, California en los Estados Unidos”.

¿Dónde le gustaría ver su marca y sus artículos dentro de 3 años?

Crecer más localmente, sin duda, estoy agradecida por todo el apoyo y lealtad de nuestros clientes hacia nuestra empresa. Y si Dios nos lo permite queremos llegar fuera de nuestras fronteras, creo que este es el sueño de todo emprendedor llegar a ese mercado en el extranjero.

¿Cómo y dónde podemos adquirir sus artículos?

Nos pueden visitar en nuestro espacio físico en Tegucigalpa en Centro Comercial

See Also

La Galería, segundo nivel tienda, en tienda Avoka. Y también contactarnos a través de nuestras redes sociales que siempre atendemos sus solicitudes en el menor tiempo posible.

¿En qué se inspira?

Esta es una pregunta muy nostálgica, siempre que me la hacen recuerdo a mi abuelo Juan Marcía Q.D.D.G. hombre de buen corazón y de campo, él me enseñó este amor por los sombreros.

Y lógicamente nuestra tierra Honduras, nuestras piezas hechas a amo, son el reflejo de la cultura de nuestro país es el valor del tiempo amor y dedicación de las artesanas que son un verdadero orgullo hondureño.

¿Tiene planes de expansión o de ampliar su gama de artículos?

Claro que sí, hasta donde Dios nos lo permita, hemos logrado hacer un gran equipo de trabajo con las mujeres, rompemos paradigmas, cada vez están más dispuestas y contentas para elaborar piezas nuevas, innovadoras, es ahí donde se suma mi insumo creativo como DECO-libryhn.


Facebook: @decolibryhn / Instagram: @decolibryhn / Email: decolibryhn@gmail.com


 

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
1
In Love
1
Not Sure
0
Silly
0
Scroll To Top