Now Reading
Copán Álvarez, periodista deportivo y Orgullo Catracho

Copán Álvarez, periodista deportivo y Orgullo Catracho

Copán Álvarez es uno de los periodistas deportivos más queridos y respetados en Honduras y Latino América. Este hondureño de corazón pone en alto el nombre de nuestro pueblo catracho en cada narración, cobertura y análisis deportivo que realiza en la cadena Telemundo.

“Sigo siendo la misma persona de siempre, buen tipo, sigo teniendo los amigos de la infancia y adolescencia, más los que se han unido durante los últimos años.” Esta fue la respuesta de Copán Álvarez al pedirle que se describiera.

¡Y sí! Es muy fácil percibir a un hombre genuino, carismático, con una sonrisa que logra iluminarle el día a sus fanáticos que disfrutan de las emociones que provocan sus crónicas deportivas.  Copán dice que intenta preocuparse menos por aquellas cosas de la vida que no son importantes y que se enfoca más por las cosas que realmente importan como la familia, el trabajo y la vida real.

Esta filosofía ha tenido buenos resultados, ya que Copán nos cuenta que llegó a Telemundo de una manera extraña, en 2007 envió su hoja de vida a la cadena, porque había una plaza en Telemundo Deportes. No se preocupó por lo que el destino le podría brindar, tuvo paciencia, dice que se enfocó en lo que era de importancia en ese momento y en el año 2014 le escribieron para decirle que había un puesto para el cual reunía todos los requisitos y fue entonces que presentó la solicitud. “Ahí se fue dando todo hasta que en el 2015 me contrataron.”

“Llegar a Telemundo fue una bendición de Dios, poder dar el salto, trabajar para una empresa tan importante era algo que deseaba y por eso me esforcé mucho.”

Antes de llegar a Telemundo la casa official de la Copa Mundial de la Fifa Catar 2022, Copán trabajo en Fox Sports, ESPN y 13 años en Televicentro, Honduras.  Pero, su sueño y pasión por el deporte lo trae desde niño, una de las anécdotas que Copán ha compartido con el mundo es sobre la época de su niñez en que jugada y pretendía que era narrador, tenía unos muñequitos que hacían el papel de los jugadores, colocaba una pequeña alfombra como la chancha y unas caseteras que funcionaban como arcos. “Yo viví una niñez por muchos países Honduras, Argentina, Uruguay, Colombia, Ecuador, Perú, Francia. Por el trabajo de mi padre viajábamos mucho así que he dejado amigos por todos lados.”  Su papá fue embajador de Honduras y esto obligó a Copán a vivir en todas esas naciones, pero también lo llevó a tener mayor inteligencia emocional, ya que según los expertos el viajar ofrece a los jóvenes una experiencia de aprendizaje como ninguna otra. Además de Inspirar es una excelente manera de aprender cosas nuevas, estos cambios de cultura crearon en él una necesidad constante de seguir aprendiendo. Y es por eso que sus primeros pasos en el periodismo los dio a temprana edad, en 1998, cuando trabajó en el programa de radio Así es el fútbol, en Tegucigalpa. En el año 2002 toco varias puertas de empresas de televisión y aceptó la propuesta ofrecida por Corporativo Televicentro, desde entonces formó parte de los programas: Cinco Deportivo, Fútbol a Fondo, Tiempo Extra, entre otros. Bajo esta época de su carrera fue comentarista y narrador de varios partidos de la Liga Nacional de Honduras y de la Selección de futbol de Honduras: oportunidad de oro que aprovechó al máximo, logrando destacar y brillar con su talento y profesionalismo en los mundiales del 2010 en Sudáfrica y el 2014 en Brasil.

¿Cuál fue el reto profesional más grande que tuviste que enfrentar?

“Pues más que todo acostumbrarme rápidamente a la manera de trabajar. Tenía bastante experiencia en el desafío más grande que eran los Mundiales y creo que hemos cumplido con las expectativas”

¿Se han cumplido tus sueños?

“Sí, pero faltan, yo siempre quiero más, tengo paciencia, pero quiero seguir evolucionando. Busco ser mejor cada día, es algo que siempre tengo presente.”

¿Qué opines del bilingüismo?

“Con el tema del bilingüismo, pues son los tiempos de ahora, aunque sigo creyendo que uno por el trabajo que desempeña debe y tiene la obligación de hablar correctamente el español. Es un idioma tan Rico y hermoso que vale la pena mantenerlo.”

En estos momentos Copán está en Catar, y dice que es “una gran ilusión, el Mundial es la fiesta más grande del Mundo. Todo gira alrededor de la Copa.”

Con la trayectoria y experiencia y estilo que caracteriza a Copán, sabemos que su trabajo en este mundial cerrara con broche de oro, además de ser un tremendo periodista, es un profesional, responsable y entregado. Con un gran compromiso con la gente, y la empresa. Seguro que la dosis de diversión formará parte de este Mundial que vemos en la pantalla de Telemundo.

Sus expectativas son las mejores “creo que vamos a vivir un gran mundial, hay equipos muy fuertes. En lo personal, hacer lo mejor y disfrutarlo, vivirlo como si fuese el primero y el último, voy con todo. En lo profesional estar al nivel del evento o sea al máximo nivel en nuestra profesión.”

See Also

Copán está casado con Liliam Cáceres y es padre de dos varoncitos que son tan futboleros como él.

“En Catar estaremos cumpliendo 20 años de casados con mi esposa. Estamos en el mejor momento de nuestra vida matrimonial siento yo.

Mi hijo mayor Lucas ya tiene 17 y Gastón tiene 8, lamentablemente no vamos a poder vivir juntos esta fiesta, pero siempre estaremos en contacto y hablando sobre lo que está pasando. Son igual de futboleros que yo así que van a ver todo lo que puedan”.

¿Cuáles son tus lugares favoritos de Honduras?

Uy demasiados, “Tegus” por los amigos y la familia. Me gusta mucho la playa así que Roatán y Tela no pueden faltar. Copán Ruinas me encanta. Cada Rincón tiene su encanto, pero la gente es lo máximo.

¿Cuál es tu comida catracha favorita?

Tortillas de maíz recién salidas del comal (que te quemen la mano) con frijoles fritos, queso y mantequilla escurrida o rala.


 

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Scroll To Top