Now Reading
Consulado hondureño en California comienza a emitir pasaportes y a entregarlos el mismo día

Consulado hondureño en California comienza a emitir pasaportes y a entregarlos el mismo día

Como parte del seguimiento al mandato de la presidenta Xiomara Castro y el canciller Eduardo Enrique Reina para que el consulado de Los Ángeles se convierta en centro de producción de pasaportes, así lo informaron autoridades el pasado miércoles 20 de abril, de forma simultánea se ha realizado el lanzamiento oficial de la libreta electrónica, cabe señalar que al menos cinco hondureños recibieron este importante documento.

Con el nuevo sistema de solicitud y emisión de pasaportes, los hondureños en Estados Unidos podrán obtener su nuevo documento electrónico el mismo día.

En ese sentido, Antonio García, el subsecretario de Estado en el despacho de relaciones exteriores y cooperación internacional, explicó que hace cinco años la cancillería de Honduras decidió remover el centro de producción de Los Ángeles bajo la explicación de que no había suficientes hondureños que ocuparan el servicio y se lo llevaron a la ciudad de Dallas, en Texas.

Importante recalcar que actualmente cinco estados de Estados Unidos funcionarán como centros de impresión de pasaportes; Dallas, TX, Miami, FL y California.

Gracias a esta iniciativa, el proceso de impresión de pasaportes será más controlado, ya que se compró un lote de dos millones de libretas para pasaportes en Estados Unidos y cuentan con un chip de alta tecnología para tener mejores medidas de seguridad.

Honduras cuenta con una población de 180,000 hondureños en California y aproximadamente un millón en Estados Unidos.

“Un 20% de hondureños vive aquí y no sé por qué se llevaron los centros de producción, no tiene lógica”, expresó el subsecretario en su intervención.

Por su parte, la cónsul María Fernanda Rivera Fiallos expresó que esta es la primera de muchas iniciativas que están por beneficiar a la comunidad de inmigrantes hondureños, gracias a los compromisos hechos por la presidenta Xiomara Castro.

See Also

Además, agregó, “No pretendo atribuirme este logro tan importante, pero no puedo negarles mi satisfacción, mi orgullo y la alegría de ser partícipe, de haber colaborado, aunque sea de una forma mínima, en el desarrollo de este proyecto que va a ser de mucho beneficio para todos los hondureños que nos visitan de diferentes partes del país”.

Identidad

Los funcionarios agregaron que hay más planes para continuar mejorando las maneras de identificación de los hondureños. Es así como el proyecto “Identifícate” estará llegando en las próximas semanas para ofrecer a los hondureños en Estados Unidos una nueva cédula de identidad con más tecnología.

Esta identificación nacional será bilingüe con la dirección del hondureño en Estados Unidos, será válida por 10 años y tendrá un costo de $25.


 

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top