Para nadie es un secreto que las infusiones naturales a lo largo del tiempo han sido catalogadas como una de las bebidas más saludables y medicinales. Descubre aquí para qué sirve el té de canela y cómo prepararlo correctamente.
La canela es un condimento aromático que proviene de la corteza de un árbol llamado canelo. Como bien es sabido esta especia es utilizada en forma de polvo o en palito/raja para preparar diversos platos culinarios, debido a que les da un toque dulce a las comidas, además, se puede prepararse en forma de té o utilizarse como tintura.
Cabe señalar que el consumo regular de canela junto con una dieta saludable y equilibrada, podría proporcionar diversos beneficios a la salud como:
- Ayudar a controlar la diabetes porque mejora la utilización del azúcar;
- Disminuye los dolores y molestias de la menstruación.;
- Mejorar trastornos digestivos como gases, problemas espasmódicos y para tratar la diarrea, debido a su efecto antibacteriano, antiespasmódico y antiinflamatorio;
- Disminuye la fatiga y mejorar el estado de ánimo;
- Ayuda a reducir las náuseas y el mareo;
- Es un aliado perfecto para combatir el colesterol y los triglicéridos por la presencia de antioxidantes;
- Combate infecciones de las vías respiratorias, ya que tiene un efecto secante en las mucosas y es un expectorante natural;
- Disminuye el apetito, ya que es rica en fibras que aumentan la sensación de saciedad.
- Reducir la acumulación de grasa porque mejora la sensibilidad de los tejidos a la acción de la insulina;
- Mejorar el contacto íntimo porque es afrodisíaco y mejora la circulación sanguínea, aumentando la sensibilidad y el placer, lo que también favorece el contacto sexual;
- Estimula la circulación sanguínea;
- Ayuda a tratar y prevenir la aparición de varices;
- Mejora las funciones cerebrales, fomenta la memoria y previene el Alzheimer.
Todos estos beneficios se deben a que la canela es rica en mucílagos, gomas, resinas, cumarinas y taninos que le confieren propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas, antivirales, antifúngicos, antiespasmódicas, anestésicas y probióticos.
Cuidado:
El té de canela puede tener efectos secundarios, no se recomienda tomarlo en exceso y siempre se sugiere consultar a un especialista antes de tomarlo.