Now Reading
¿Conoces cuáles son los beneficios del ejercicio físico para niños?

¿Conoces cuáles son los beneficios del ejercicio físico para niños?

El deporte y el desarrollo de la infantil están íntimamente relacionados por lo que es preciso que como padres, maestros y cuidadores de niños conozcamos varios de estos beneficios.

Es preciso señalar que según la OMS en el mundo el 80% de los niños y niñas y adolescentes no hace el suficiente ejercicio diario, lo que puede poner en riesgo su salud. Por lo que la recomendación oficial es disminuir el sedentarismo y potenciar la práctica de deportes para así favorecer el desarrollo en la niñez. Por eso hoy queremos hablar de la importancia del deporte para el desarrollo de la infancia.

A continuación, te compartimos algunos de los beneficios y ventajas del ejercicio físico en niños:

  • Si practican algún deporte de forma regular, aprenden a seguir reglas y a crear hábitos.
  • El ejercicio físico aumenta las defensas en el niño y le protege de infecciones y otitis, mejorando, además, salud auditiva en general.
  • Poseen una actitud más positiva ante la vida.
  • Tienen menos probabilidades de tener sobrepeso.
  • Tienen menos probabilidades de desarrollar una diabetes tipo 2.
  • Reducen la tensión arterial y el colesterol más bajos
  • Se socializan y mejoran sus habilidades para relacionarse.
  • Estimulan y aumentan sus habilidades motoras.
  • Favorece su desarrollo físico, con el crecimiento de sus huesos y músculos: los huesos y los músculos más fuertes
  • Duermen mejor.
  • Les aleja del sedentarismo, reduciendo el tiempo que dedican a la televisión y los videojuegos.
  • Son más sanos, pues la práctica regular ejercicio físico les aporta los mismos beneficios para el organismo que a los adultos.

Deporte para cada etapa del desarrollo

Saltar, correr, andar en bici, nadar, practicar algún deporte… Cualquier ejercicio es un estímulo positivo para la salud y en la etapa de desarrollo de los niños, además aporta beneficios que les acompañarán el resto de su vida.

La falta continuada de ejercicio genera problemas de salud como el sobrepeso o la obesidad cuyas consecuencias pueden llegar a arrastrarse de por vida. Es difícil que los niños entiendan la importancia del deporte en el desarrollo de la infancia, por eso el papel de los padres es fundamental.

Los expertos recomiendan hacer ejercicio todos los días para el mejor desarrollo físico y mental, para estar sanos y relacionarse también de una forma saludable. Subrayan además la importancia del deporte especialmente durante la etapa de desarrollo de los niños.

See Also

Es por ello que ya sea en el recreo, fuera de clase, durante el fin de semana… Sea cuando sea, realizar ejercicio físico produce efectos positivos.

Finalmente, la elección del deporte que ser realice dependerá de la edad y de las preferencias. En los más pequeños las actividades más apropiadas son las que mezclan la diversión con el desarrollo de su psicomotricidad, equilibrio y coordinación.

Cuando se acercan a la adolescencia empiezan a desarrollar cualidades físicas más específicas y pueden comenzar con entrenamientos más especializados. Pero es importante que el niño o niña se encuentre a gusto, que el deporte que haga le haga sentirse mejor. En este sentido escuchar a nuestros hijos e hijas es clave para que cualquier actividad sea un éxito.


 

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Scroll To Top