Now Reading
Algunos datos curiosos sobre la independencia Centroamericana

Algunos datos curiosos sobre la independencia Centroamericana

Este 15 de septiembre del 2022 se conmemoran 201 años de Independencia Centroamericana, y los hondureños celebramos con fervor este día que acumula mucha historia patria.

Es por ello que en Honduras Magazine USA, queremos compartirte algunos datos curiosos en torno a esta importante fecha.

  • El Acta de Independencia. Fue firmada el 15 de septiembre de 1821, sin embargo, la noticia llegó a lo que hoy es el territorio hondureño, 13 días después.
  • Redacción. El Acta de la Independencia centroamericana fue redactada por el prócer hondureño, José Cecilio del Valle.
  • El lugar donde se llevó a cabo la reunión solemne en la que se firmó el importante documento, fue el Parque Centenario de Guatemala.
  • A los representantes de las provincias centroamericanas se les entregó una copia del Acta de Independencia.
  • A esta fecha solo existen dos ejemplares de ese documento, uno de ellos está expuesto en Archivo General de Centroamérica, Guatemala.
  • Territorio dependiente. Centroamérica dejó de ser un territorio dependiente de la corona española, sin embargo, pasó a ser parte del Imperio Mexicano por un corto periodo de tiempo.

See Also

  • Independencia absoluta. La independencia absoluta de Centroamérica se proclamó en julio de 1823.
  • Las autoridades del territorio de Chiapas decidieron seguir formando parte del Imperio Mexicano, y en la actualidad forman parte de los 32 estados del país azteca.
  • General Morazán. Francisco Morazán fue fusilado el 15 de septiembre de 1842, 21 años después de la firma del Acta de Independencia.
  • Primeros actos cívicos en Honduras. Los primeros desfiles patrios en Honduras comenzaron en las primeras décadas del siglo XX, según los historiadores.

 

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
Scroll To Top